Objetivo
Tuberculosis (TB) still claims 1.8 million deaths worldwide each year, and is the leading cause of infectious disease mortality by a bacterial pathogen. Current therapy for TB includes a combination of at least four different drugs and has a duration of at least 6 months. There is an urgent need for novel drugs against TB, in order to fight this disease more efficiently and with shorter course treatments, therefore increasing the likelihood for their success.
Here we propose to pursue a novel target for anti-TB drugs which was recently and fully validated, namely decaprenyl-phosphoryl ribose epimerase (DprE1), an enzyme that in conjunction with DprE2 catalyses the transformation of decaprenyl-phosphoryl ribose into decaprenyl-phosphoryl arabinose, in the arabinan biosynthetic pathway in Mycobacterium tuberculosis. Arabinan biosynthesis is essential for the assembly of the mycobacterial cell wall.
A novel fluorescence polarization assay for DprE1 will be designed and optimized, involving the synthesis of fluorescent substrates, in order to overcome the complexity and low-throughput of the currently used TLC assay. The novel assay will be used for high-throughput screening of libraries of commercially available compounds in order to find novel DprE1 inhibitor scaffolds. Novel inhibitors that are amenable to structure-activity relationship studies will be subject to medicinal chemistry work in order to improve their potency against DprE1, and their anti-mycobacterial activity. This work will be performed at EPFL, in a close collaboration between the Global Health Institute and the Institute of Chemical Sciences and Engineering, in Prof. Stewart Cole and Prof. Paul Dyson’s laboratories, respectively.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica química medicinal
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología tuberculosis
- ciencias naturales ciencias químicas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1015 LAUSANNE
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.