Objetivo
Alzheimer’s disease (AD) is characterised by a gradual cognitive decline, which initially affects learning and memory, and gradually impairs other cognitive functions. Despite considerable scientific effort, the cause and pathogenesis of AD is still unknown. Recent in vitro studies suggest that the destruction of synapses by soluble aggregates of amyloid beta (Abeta) might play a role in mediating the progression of the disease. However, what is lacking is an approach that establishes the links between cellular pathology, its causative effect on neuronal network activity in the affected brain areas, and the resulting behavioural impairments. This project aims to address this shortcoming by using a cross-disciplinary design. Core to this project are novel transgenic mice overexpressing soluble (Abeta), which will be tested on object and spatial recognition memory tasks. A novel imaging technique, manganese-enhanced MRI, will be used to establish the effect that soluble (Abeta) has on neuronal activity in the perirhinal cortex and hippocampus, brain areas that are affected early in AD and mediate these types of memory. Lastly, we aim to investigate whether memory deficits in arc(Abeta) mice can be abolished by inhibitors that target elements of (Abeta)-activated signalling cascades recently established in vitro. This will be achieved by direct infusion of drugs into the brain regions of interest in freely behaving arc(Abeta) mice, with the aim of identifying new targets for pharmacotherapeutic intervention. The fellowship at the Max-Planck-Institute for Psychiatry in Munich will enable the applicant, who has received excellent training in the basic field of learning and memory at Oxford and Cambridge, to acquire additional competencies focused on the neuroscience of neuropsychiatric disorders. By moving from the UK to Germany, the fellow will help to circulate scientific knowledge within the European Research Area, towards a common European effort to tackle one of today’s least understood diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 Munchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.