Objetivo
The Notch (N) pathway is a highly conserved and ubiquitous signalling system involved in determining cell fate. There is a medical relevance to understand the molecular mechanisms involved in N signalling as N dysfunction is linked to cancer, stroke and Alzheimer’s disease. N is activated by its ligands (Delta/Serrate/LAG2;DSL) expressed on adjacent cells and there is a clear correlation between ubiquitination and endocytosis for effective ligand signalling. Although several models for DSL ligand endocytosis have been identified, the behaviour of DSL ligands during these events remains unclear. Attempts to address this issue have lacked the ability to follow spatial and temporal movement of DSL ligands accurately. The current project will therefore address these issues by using live fluorescent imaging techniques to follow movement of Delta (Dl) ligand, fused to a fluorescent reporter, in the wing imaginal disc of Drosophila Melagonaster. This will be achieved by examining Dl molecules present in large intracellular vesicles throughout the wing disc where the ubiquitin ligases Neuralized and Mindbomb1 are expressed. To establish whether Dl activity is dynamic in these particles, we will utilise the FRAP imaging technique. We will follow the movement of Dl molecules from these particles, using a photoswitchable reporter to address the model of “recycling”, where DSL ligands are processed into an active state within these vesicles before being trafficked back to the cell surface to activate N. The effects of impairing endocytosis upon Dl movement from these particles will also be addressed. The project will also address the importance of endocytosis/recycling for effective Dl/N signalling via utilisation of a fluorescent N reporter. These studies will advance our understanding about the dynamic nature of Dl molecules and further assist in elucidating the mechanisms involved in endocytic regulation of N signalling during development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
70 013 IRAKLEIO
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.