Objetivo
The CRISPR system was recently identified as a bacterial defense mechanism against phages and plasmids. The CRISPR system is composed of DNA arrays containing short sequences identical to those present in phages and plasmids. These short DNAs are transcribed and processed by CRISPR associated proteins that also guide other CRISPR proteins to target the invading DNA. Only a few of the CRISPR components have been characterized to date and their mechanism of action is still largely unknown. Phage defense mechanisms probably have co-evolved against the CRISPR system, but none have yet been found. We propose to identify phage genes that counteract the CRISPR system. We will utilize screens that make use of the bacterial version of the yeast two-hybrid genetic system, phage genomic libraries, and biochemical assays to identify phage genes that help phages evade the CRISPR system. The candidate genes will be characterized both genetically and biochemically to allow structural studies of their interactions with the CRISPR system. These genes will then be cloned into commercial phages that are used to kill bacterial pathogens so that the phages acquire resistance to the CRISPR defense mechanism. We also propose to identify the yet unknown E. coli proteins that participate in the activity of the CRISPR system by using genetic screens of transposon insertion mutant libraries. The identification of novel proteins that participate in the CRISPR system will constitute a significant step toward the ultimate goal of reconstituting the complete system from purified proteins. Finally, we propose to clone all the components of the E. coli CRISPR system and render them functional in heterologous prokaryotic organisms such as attenuated strains of Salmonella, Shigella and more distantly related species such as Streptococci. Cloning the genes of the E. coli CRISPR system into heterologous bacteria will allow us to genetically address the role of each gene.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69978 Tel Aviv
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.