Objetivo
Cornucopia will train a new generation of young scientists focusing on less studied yeasts with interesting traits, which could be applied in the food and health sectors. Yeasts are a divergent group of fungi that predominantly exist as unicellular organisms. The baker's yeast Saccharomyces cerevisiae is by far the best known because of its role in producing beverages, baking and recombinant drugs, such as insulin. S. cerevisiae is also the main model for the analysis of common features of all eukaryotic cells, and has been used in pioneering the development of several molecular biology, genomics and post-genomic tools. However, the yeast kingdom includes more than 1.500 other species that display a variety of unusual characteristics, and play an important role in their natural environments, but have so far been only poorly studied. These yeasts represent a large untapped potential to develop novel food and health related processes and products. We will make use of thousands strains available within Cornucopia to screen, using a variety of microbiological, analytical chemistry and bioinformatics techniques, for traits of interest to industry. such as ethanol-, acid- and osmo-tolerance, aromatic and off-flavor compounds and probiotic properties. Our young researchers will develop novel species-specific molecular, genetic and post-genomic tools to find out which genes determine the superior traits. They will “domesticate” new isolates so that they can be easily handled in the lab, and develop scale-up cultivations for applied purposes. We will benefit from yeast biodiversity and open new avenues within fundamental and applied research. Cornucopia, consists of seven leading yeast academic laboratories and three leading European industry partners, will provide a unique environment to develop strong academia and industry oriented careers, in-depth training in major experimental technologies used in yeast research and the industrial application of innovative ideas.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
22100 LUND
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.