Objetivo
In response to the FP 7 Transport Call 3, AREA 7.1.4.3. (Air Transport system operational cost), Topic AAT.2010.4.3-4. (Human factors), MASCA proposes to deliver a structure to manage the acquisition and retention of skills and knowledge, through training on organisational processes for managing organisational change in the ‘whole air transport system’. Different stakeholders in a common operational system (airlines, airports, maintenance companies, etc.) will come together to change the shared operational system to deliver a better service. An Original Equipment Manufacturer (OEM), and software designer will offer technology solutions which support a more effective integrated operational.
This requires the participating companies to develop and maintain new skills and knowledge in change management. MASCA will develop the ‘concepts and techniques’ which can develop, manage, and support the effective deployment of these skills and knowledge in the management of change.
The workprogramme takes an action research approach with a primary focus on the transfer of change management capability into the organisations that are responsible for and involved in change. It is organised in 7 workpackages to deliver two complementary objectives:
• The development of a system to deploy an integrated change management capability (Change Management System – CMS)
• The deployment and evaluation of the CMS in selected change management initiatives, both simulated and actual.
The MASCA consortium covers the right range and balance of partners to address the ‘whole air transport system’ – airlines (SAS and Eurofly) include flight, maintenance and ground operations companies, airport authority (Arlanda), OEM (Thales Avionics) a world leader in aircraft technologies, universities (TCD, KTH), research organisation (NLR), and an SME (KITE) with a strong profile in technology and human factors services to aviation. The eight partners represent five European countries
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
- ciencias sociales psicología ergonómica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-AAT-2010-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
D02 CX56 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.