Objetivo
Small GTPases of the Ras superfamily, a major class of signalling proteins, control critical cellular functions, such as proliferation, differentiation, migration and trafficking. Their misregulation is associated with severe diseases, such as cancer or neurodegenerative diseases. More than 150 Ras-like GTPase are known, which are divided into four major subfamilies, each containing between 22 to 63 structurally related, but functionally distinct isoforms. A fundamental unresolved biological question in the field is the structure-based mechanism, which guides isoform specific functions. Recently, we provided new structural insight on how Ras operates in the context of the membrane. We showed that Ras adopts isoform specific orientations on the membrane, which in turn critically regulate Ras activity. These orientations are guided by a new switch III region and are stabilized by the amphipathic helix α4 and the membrane anchoring, C-terminal HyperVariable Region (HVR). Intriguingly, these structural elements vary from one isoform to another also in other subfamilies, suggesting that this mechanism is also operative in them. We will therefore study, whether this mechanism that involves helix α4 and the HVR also define isoforms of the Rho- and Rab-subfamily. In parallel, we will investigate the molecular mechanisms that are relevant for the overall membrane organisation of GTPases. This includes studies on the dynamics of the orientation, as well as on the mechanism of the formation of nanoscale assemblies (nanoclusters) of GTPases on the membrane. We expect that our results have the potential to substantially transform the current understanding of GTPase functioning and answer a long-standing fundamental biological question. Moreover, both mechanisms represent new, specific targets for pharmacological interventions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20500 ABO
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.