Objetivo
The heat denaturation of whey proteins impacts the functional properties of milk. After denaturing, β-lactoglobulin (β-LG) associates with κ-casein (κ-CN), a protein located in the surface of the casein micelle. This association significantly impairs milk coagulation by creating a steric obstacle for κ-CN hydrolysis −a critical phenomenon initiating coagulation− and by increasing the gel moisture retention. Correlations of the degree of β-LG denaturation to gelation time, gel firmness, and gel moisture content have been widely documented. The resulting high moisture and soft gels are undesirable for cheese manufacture but advisable in yogurt processing, as it aids in preventing one of its most frequent defects, wheying-off. Early prediction of the potential gelling strength of milk will allow milk batches to be used for their most suitable purposes. The economical impact this would have on the dairy industry, in addition to the non-existence of a simple method of protein denaturation measurement, motivates this research. The goal of this project is the development of an optical sensor technology for inline determination of β-LG denaturation and subsequent association with κ-CN during milk heat treatment. Given the scattering properties of the micelles, light backscatter was chosen for optical measurement. Preliminary experiments indicate that light backscatter response is proportional to heat treatment intensity, which suggests that light scatter could be used to determine the whey protein denaturation degree. The development of the proposed sensor technology will require: a) finding the adequate wavelength/s, b) developing a robust prediction algorithm, and c) obtaining chemical data supporting the observed optical responses. Successful development of this optic sensor technology will aid in the decision-making process of dairy plants for the efficient use of raw milk and the assurance of a high quality product.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas lácteos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08193 Cerdanyola Del Valles
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.