Objetivo
7TM receptors are called GPCRs because they require interaction with heterotrimeric G proteins to signal. In humans the family of GPCRs is comprised of more than 800 members. Despite their large number, GPCRs share high sequence homology and rely on an amazingly small assortment of accessory molecules to regulate their ability to signal. One such regulatory protein family is the family of G protein-coupled receptor kinases (GRK), which consists of seven isoforms. GRKs provide the rate limiting mechanism for terminating incoming signals at the receptor to protect the cell from over-stimulation. Phosphorylation of the activated GPCR by GRKs is a prerequisite that not only commits the receptor to desensitize (separation from G protein) but also directs its association with a group of adaptor proteins termed arrestins and with the internalization machinery. The E/DRY (glutamic acid/aspartic acid, arginine, tyrosine) motif located at the end of the third transmembrane helix of GPCRs has been shown to be of particular importance for the execution of G protein-dependent signaling: Selective mutation of the R evidently triggers not only hyperphosphorylation by GRKs, but also the uncoupling of the G protein. Such mutated receptors constitutively associate with beta-arrestin and are localized to endosomal compartments.
Zebrafish harboring a point mutation in the E/DRY motif of the 7TM sphingosine 1 phosphate receptor 2 (S1P2) develop a cardia bifida, a detrimental defect seen in heart development as it is characterized by the formation of two heart cylinders instead of one. We assume that the R150H point mutation of S1P2 results in a GPCR that is unresponsive to its ligand and constitutively inactive. Thus, the aim of this study is to investigate, if the cardiac phenotype of these embryos is caused by constitutive desensitization of S1P2 (R150H) and if it could be rescued by inhibiting GRKs and beta-arrestins, which spatially separate the receptor from its G protein.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
89081 Ulm
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.