Objetivo
O-GlcNAc modification of specific serines/threonines on intracellular proteins in higher eukaryotes has been shown to directly regulate important processes such as the cell cycle, insulin sensitivity and transcription. This dynamic modification, which shows interplay with protein phosphorylation, is regulated by two counteracting proteins, which catalyse transfer of GlcNAc from UDP-GlcNAc to specific serines/threonines on protein substrates (by O-GlcNAc transferase) and the subsequent hydrolysis (by O-GlcNAcase). Disruption of O-GlcNAc levels within the cell has been shown to be associated with neurodegenerative diseases, cancer and diabetes. Despite recent biochemical and structural advances in the O-GlcNAc field, our understanding of the precise functional implications of O-GlcNAc is still limited. Furthermore, we do not understand how O-GlcNAc transferase and O-GlcNAc hydrolase, recognise protein substrates and achieve selectivity.
Interestingly, O-GlcNAc modification of proteins is not restricted to higher organisms. It is now emerging that bacteria, in particular pathogenic bacteria, are able to glycosylate a range of proteins. Many pathogenic bacteria that either have the ability to penetrate and replicate, or inject virulence factors in the host cells, thus disrupting the normal function of the host proteins within the cell. Furthermore, preliminary data suggests that some bacteria glycosylate their own proteins within the cell. With the help of the Marie Curie International Reintegration Grant, I aim to experimentally test the hypothesis that some of these O-GlcNAc modifying proteins are secreted bacterial virulence factors, targeting specific proteins in the host cell. In addition, I intend to investigate bacteria that can O-GlcNAc modify their own intercellular proteins. Thus, both types O-GlcNAc modifications provide an attractive target for therapeutic intervention against bacterial pathogens.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
DD1 4HN Dundee
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.