Objetivo
Hyperlipemia and particularly, postprandial lipemia is involved in atherogenesis and is characterized by a rise of triglyceride-rich lipoproteins (TRL) after a rich fat meal. Recent studies have suggested hypolipidaemic and anti-inflammatory effects, and insulin sensitivity improvement by dietary monounsaturated fatty acids (MUFA) during the postprandial state.Vitamin B3 (nicotinic acid) has been used for treatment of dyslipidaemia associated with metabolic syndrome. Olive oil, as the main natural source of MUFA, and vitamin B3 have emerged as nutrition intervention strategies for prevention of cardiovascular disease risk at short- and long-term, respectively. Visfatin is an adipocytokine with nicotinamide phosphoribosyltransferase activity that catalyzes first step in the biosynthesis of NAD+ from nicotinamide. Extracellular visfatin converts nicotinamide into nicotinamide mononucleotide in blood, which functions as a systemic signalling molecule regulating β cell function and inflammatory responses. A regulatory role for dietary fatty acids on visfatin gene expression has been described in an in vitro model of murine adipocytes. However, there is no virtually any data about the mechanisms by which dietary fatty acids and vitamin B3, alone or in combination could regulate visfatin homeostasis in vivo, particularly in the postprandial state.
We hypothesized that different dietary fats in combination with vitamin B3 may have a key role on visfatin activity which may lead to modulation of inflammation and vascular dysfunction that are overproduced in vascular diseases. We envision achieving this through the following set of key objectives:
-To determine the influence of MUFA versus SFA or omega-3 PUFA supplemented by vitamin B3 on visfatin modulation in a human postprandial (short-term) model.
-To point out the influence of long-term dietary MUFA versus SFA or omega-3 PUFA supplemented by vitamin B3 on visfatin homeostasis in an metabolic syndrome mouse model.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica angiología enfermedades vasculares
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28006 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.