Una dieta específica para tratar enfermedades relacionadas con la visfatina
La visfatina ha sido relacionada con afecciones cardiovasculares derivadas de una alimentación inadecuada tales como la aterosclerosis, la inflamación, la dislipemia, la obesidad y ciertos trastornos metabólicos. Esta citoquina se encuentra en los tejidos grasos y se denomina también nicotinamida fosforribosiltransferasa (NAMPT). El proyecto VISFATIN se inició para estudiar el efecto de la expresión de NAMPT en la inflamación, la dislipemia, la aterosclerosis, la obesidad y trastornos metabólicos como la diabetes. En este estudio se evaluaron también los efectos beneficiosos para la salud del aceite de oliva, los ácidos grasos alimentarios y la vitamina B3. Los resultados revelaron que los pacientes con aterosclerosis presentaban concentraciones elevadas de NAMPT. Además, éstas aumentaban en los pacientes que presentaban la enfermedad en etapas avanzadas. Se crearon ratones híbridos sin el receptor de la lipoproteína de baja densidad y con sobreexpresión de NAMPT intracelular (NAMPTi) en la médula espinal. Cabe destacar que la sobreexpresión de NAMPTi en la médula espinal ejerció un efecto protector frente a la aterosclerosis inducida por una dieta rica en grasas, mediante una mayor retención de monocitos proinflamatorios en las células de tejido conjuntivo (llamadas estroma) en presencia del receptor gamma activado por los proliferadores del peroxisoma (PPARG). Estos PPARG intervienen en el almacenamiento de ácidos grasos y el metabolismo de la glucosa. Por lo tanto, cabe la posibilidad de tratar la aterosclerosis y las afecciones inflamatorias conexas así como los trastornos metabólicos con una terapia dirigida a la interacción entre NAMPTi y PPARG. Los estudios in vivo con humanos evaluaron el efecto de una alimentación rica en grasas sobre la expresión de NAMPT, la inflamación, la aterosclerosis y el metabolismo. Para analizar los efectos del aceite de oliva, el aceite de pescado o la mantequilla junto con complementos de vitamina B3, se determinó la actividad de las células beta, la sensibilidad a la insulina y otros factores. Los resultados permitieron obtener datos sobre la relación entre la expresión de NAMPT y los ácidos grasos alimentarios así como su efecto sobre el metabolismo. Simultáneamente, se analizó el efecto de diversos tipos de dietas (con y sin vitamina B3) en ratones. Estos resultados pueden suponer una revelación en cuanto al uso de dietas específicas y productos nutracéuticos para prevenir la obesidad, la diabetes, la dislipemia y la aterosclerosis. Las actividades del proyecto proporcionarán dietas obtenidas a partir de datos científicos destinadas a mejorar la salud y prevenir la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. La obtención de datos concluyentes acerca de los efectos beneficiosos del aceite de oliva promoverá su consumo e impulsará la economía de la Unión Europea, uno de los principales productores de aceite de oliva.