Descripción del proyecto
Cognitive Systems and Robotics
The CoCoRo project aims at developing a swarm of autonomous underwater vehicles (AUVs) that are able to interact with each other and which can balance tasks such as ecological monitoring, searching, maintaining, exploring and harvesting resources in underwater habitats. The swarm will maintain swarm integrity under conditions of dynamically changing environments. This will be achieved by letting the AUVs interact with each other and exchange information, resulting in a cognitive system that is aware of its environment, of local individual goals and threats and of global swarm-level goals and threats. This can be exploited for improving the robustness, flexibility and efficiency of other technical applications in the field of ICT.
This ambitious project aims at creating a swarm of interacting, cognitive, autonomous robots. We will develop a swarm of autonomous underwater vehicles (AUVs) that are able to interact with each other and which can balance tasks (interactions between/within swarms). These tasks are: ecological monitoring, searching, maintaining, exploring and harvesting resources in underwater habitats. The swarm will maintain swarm integrity under conditions of dynamically changing environments and will therefore require robustness and flexibility. This will be achieved by letting the AUVs interact with each other and exchange information, resulting in a cognitive system that is aware of its environment, of local individual goals and threats and of global swarm-level goals and threats. Our consortium consists of both, biological and technical institutions and is therefore optimally qualified to achieve this goal.By a combination of locally acting and globally acting self-organizing mechanisms, information from the global level flows into the local level and influences the behaviour of individual AUVs. Such a cognitive-based scheme creates a very fast reaction of the whole collective system when optimizing the global performance. As shown by natural swimming fish swarms, such mechanisms are also flexible and scalable. The usage of cognition-generating algorithms can even allow robotic swarms to mimic each other's behaviour and to learn from each other adequate reactions to environmental changes. In addition, we plan to investigate the emergence of artificial collective pre-consciousness, which leads to self-identification and further improvement of collective performance. In this way we explore several general principles of swarm-level cognition and can assess their importance in real-world applications. This can be exploited for improving the robustness, flexibility and efficiency of other technical applications in the field of ICT.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots cognitivos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8010 GRAZ
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.