Objetivo
G protein-coupled receptors (GPCRs) are eukaryotic seven-alpha-helix transmembrane proteins which are involved in extracellular signal transduction across the cellular membrane. Aim of the proposed research is to structurally characterise ligand-induced conformational changes in GPCRs, to identify the number of alternative conformations the GPCR can adopt, and to engineer conformationally stabilised GPCR variants for subsequent biophysical and crystallographic studies. The research will focus on cannabinoid receptor type 2 and beta-1 adrenergic receptor. Both GPCRs can be expressed and purified from recombinant Escherichia coli as well as insect and mammalian cells. Degree of ligand-induce conformational change will be determined for each amino acid residue by using a novel protein-engineering approach that combines alanine scanning mutagenesis and conformational phi-value analysis. Transition temperatures of denaturation for native and each mutated protein will be determined in presence and absence of particular ligand by high-throughput differential scanning fluorimetry or radioligand-binding assays. These results will be used in engineering of GPCR mutants that are more stable and locked in the specific (eg, activated or inactive) conformational state. Ligand-binding to the stabilised mutants and their functionality will be monitored by fluorescence anisotropy titrations, as well as by radioactive assays using the corresponding G proteins. The stable and functional variants will be used in crystallisation trials. The diffraction data from the expected microcrystals will be collected on the microfocus X-ray beamline. Crystal structures will be determined by molecular replacement. The proposed research will give insights into the activation mechanisms of GPCRs. Detailed understanding of the conformational changes accompanying receptor activation is a prerequisite for rational design of therapeutic drugs affecting GPCRs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
5232 VILLIGEN PSI
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.