Objetivo
Recurrent infection remains the major reason for treatment failure in patients treated for renal failure with peritoneal dialysis (PD). The underlying hypothesis of this study is that modification of peritoneal monocyte/macrophage biology by PD alters tissue homeostasis, susceptibility to infection and the development of immunity to re-infection, compromising the long-term potential of peritoneal dialysis as a therapy.
In spite of their role in peritoneal host defence and tissue homeostasis, the immunobiology of peritoneal macrophages remains poorly understood. Peritoneal monocytic cells derived from PD patients are depleted throughout the course of PD and exhibit increasing signs of immaturity with reduced capacity to respond to LPS compared to peripheral blood monocytes and a propensity to spontaneous activation in vitro. It has been suggested that these cells are polarised in their immune responsiveness towards an anti-inflammatory phenotype. Our broad experience of mouse models has highlighted extensive macrophage heterogeneity and has established a broad gene expression database.
We aim to:
1. complete the first systematic and detailed study of the impact of peritoneal dialysis on the monocyte/macrophage system, including the identification of corresponding cellular subsets between mouse models and human.
2. assess the impact of this altered cell biology on functional responses of PD monocytic cells to infectious challenge, the regulation of immunity and tissue damage.
Our combined experience and novel datasets mean that we will develop a detailed understanding of the functional alterations in the monocyte/macrophage-lineage and the impacts these have on susceptibility to infection and treatment failure. A better mechanistic characterisation of changes in peritoneal monocytes may translate into novel therapeutic interventions that will have direct application for improving outcomes in PD patients and the potential for long-term PD treatment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica nefrología diálisis renal
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CF10 3AT CARDIFF
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.