Objetivo
Hypertension is a major health concern because it markedly increases risk of death from stroke, atherosclerosis, and other diseases. An important environmental risk factor that contributes to the development and sustainment of hypertension is psychological stress. Given that the daily life in Western society has become increasingly stressful, a continued rise in stress-related diseases, including hypertension, is highly likely. It has become increasingly clear that inflammation and immune cell activation are fundamental to its development. In particular, T lymphocytes have been shown to play an important role in the pathophysiology of hypertension and more recently in psychological stress and depression related disabilities. Therefore, further understanding of the adaptive immune response and the underlying neuroimmune mechanism(s) in stress-related hypertension is warranted. In the proposed studies we plan to investigate the role of the adaptive immune response in stress-induced hypertension and to further characterize the underlying neurocircuitry in the brain. Using Cre-lox technology, we plan to use genetically modified mice that will allow us to specifically identify stress hormone producing cells in blood pressure control regions of the brain. In addition, we plan to delete genes such as the angiotensin II type 1a (AT1a) receptor in neurons that produce stress hormones, such as corticotropin releasing factor. These studies will provide new information for the central and peripheral mechanisms that mediate inflammatory diseases such as hypertension and may provide a better understanding for the link between the negative impact of stress on hypertension and cardiovascular disease development. The combined expertise from the host university in the pathophysiology of neurogenic hypertension and applicant’s expertise in hypertension, stress, and neuroimmunology afford us a unique opportunity to pursue this research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedades inflamatorias
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arteriosclerosis
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BS8 1QU BRISTOL
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.