Objetivo
Several large prospective studies established that high-density lipoprotein cholesterol (HDL-C) is an independent negative risk factor for CHD thus representing today’s major protective factor against atherosclerosis, mostly attributable to their roles in ‘Reverse Cholesterol Transport (RCT)’. RCT allows excessive cell cholesterol to be taken up and processed in HDL particles, and later carried to the liver. To identify new cellular partners involved in hepatic HDL-C clearance in human, Martinez et al. recently reported the presence on the cell surface of human hepatocytes of a complex related to the mitochondrial ATP synthase as a high affinity receptor for HDL apolipoprotein A-1. This complex is involved in a cell surface signalization pathway for HDL endocytosis in which apoA-1 binding to the ATP synthase (ectoF1-ATPase) stimulates extracellular ATP hydrolysis into ADP. The newly synthesized ADP specially activates the nucleotide receptor P2Y13 resulting in clathrin-dependent HDL-C endocytosis. P2Y13 deficiency in mice (P2Y13 knock out/Ko) provokes a significant decay in biliary lipids secretions. Studies on P2Y13 Ko mice on atherosclerotic background (apoE Ko) showed that double Ko mice displayed an increased atherosclerosis plaque, compared to apoE-Ko. We aim to study whether regulating the ‘F1-ATPase/ P2Y13’-mediated HDL endocytosis pathway might be a therapeutic target in prevention and treatment of atherosclerosis. The F1-ATPase Inhibitor IF1 (inhibitor factor 1) is a10 KD protein that was shown to inhibit HDL uptake both on human hepatocytes and in situ on perfused rat liver. IF1 was found to be constitutively expressed at the hepatocyte surface, suggesting IF1 physiological role in inhibiting hepatic HDL endocytosis. However, very little is known on the physiological relevance of IF1 in this process. The research project proposes to characterize the physiopathologic role of the inhibitor of F1-ATPase IF1 in HDL-C metabolism and atherosclerosis development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arteriosclerosis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.