Objetivo
Poly(ADP)ribosylation (pARylation) is an important post-translational modification of proteins that affects diverse biological processes such as DNA damage repair, apoptosis and transcription. The conjugation of Poly(ADP)-ribose (pADPr) to target proteins is mediated by members of the Poly(ADP)-ribose polymerase (ARTD/PARP) protein family. ADPr can be attached either as a single moiety or as chains forming poly-ADPr polymers (pADPr). The best-studied member of the ARTD/PARP family is ARTD1/PARP1, a DNA nick sensor enzyme that is activated following DNA damage. ARTD1/PARP1 is able to pARylate itself and a number of other protein targets, such as histones and DNA repair proteins, modulating their activity. Another member of this super-family is the telomeric ARTD/PARP, Tankyrase 1 (ARTD5/TNKS1), which plays an important role in maintaining telomere integrity, by pARylating its telomere partner, TRF1. Since the discovery that defects in homologous recombination sensitise cancer cells to PARP inhibitors there has been a renewed interest in ARTD/PARPs as attractive therapeutic targets. Furthermore, similarly to kinases and phosphorylation it seems likely that ARTD/PARPs and pARylation will have significant roles in the controls of a diverse range of cellular mechanisms. Using a combined approach of RNA interference (RNAi), drug treatment and mass spectrometry-based proteomic analysis, I propose to identify and characterise novel mono- and poly-(ADP)ribosylation targets, specific to particular ARTD/PARPs. This will help to resolve how (ADP)r conjugation regulates biological processes and contributes to the survival and maintenance of cancer cells. Moreover, using pathway specific reporter cell lines I will address the specific contribution of mAR/pARylated proteins for the regulation of several cancer-related signalling pathways. Ultimately, these studies will reveal novel and promising pARylation-based therapeutic targets for cancer treatment.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 3RP London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.