Objetivo
"Next generation sequencing (NGS) has fundamentally altered genomic research. New developments will bring NGS costs and performance down to an everybody's technology with extreme potential for ultra fast and accurate molecular typing and diagnostic as it provides the ultimate whole genome information. However, technical and bioinformatics constraints, restrict the application of NGS to few highly experienced laboratories.
The goal of this project is the transition of NGS from a basic research tool to a highly efficient technology for pathogen typing and diagnostics on the EU level. This objective will be achieved by establishing a unique European consortium that brings together three SMEs leading in the fields of ""data to knowledge"" and ""NGS genome research"" with leading experts in clinical microbiology of three model pathogens of high European and worldwide importance (methicillin-resistant Staphylococcus aureus, Campylobacter spp., and M. tuberculosis complex.
Particularly we will i) develop bio-informatics pipelines for quality-controlled and easy interpretation of NGS data, ii) optimize sample preparation steps and evaluate newest NGS (Ion Torrent) and Optical Mapping (OM) technologies, and iii) develop new, dedicated NGS-based pathogen diagnostic kits. Ultimate goal is to generate automatically plain language reports and to implement GIS and space-time cluster detections for automatic early-warning systems based on NGS-data. Application programming interfaces and a microbial typing ontology for a “linked web” will be developed. Product-like prototypic software development for automatic analysis of microbial NGS-data will be guided by two leading SMEs.
The development of new and improved tools/technologies in this SME-targeted project will overcome existing obstacles of NGS and open the door for a wide application of NGS for European scientists and clinical microbiologist, thus fostering competitiveness of Europe in NGS research and medical applications."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica microbiología clínica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software desarrollo de software
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
23845 Borstel
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.