Objetivo
"About 75% of advanced epithelial ovarian cancer (EOC) patients respond to first-line surgery and chemotherapy but most relapse and ultimately acquire platinum resistance which soon leads to death. Relapsed high grade serous ovarian cancer (HGSOC) is the single main cause of EOC-related morbidity and mortality (despite the fact that HGSOC is highly chemosensitive). We hypothesize that the primary tumour includes a small population of resistant cells that are ultimately responsible for relapse and that by targeting this population front-line we may prolong disease-free survival or even achieve cure. OCTIPS will use unique retrospective and novel prospective paired tumour samples collected at the time of diagnosis and relapse to identify and validate molecules and pathways responsible for relapse. This identification will employ cutting edge high throughput multiplatform analyses such as next generation sequencing, mRNA and miRNA expression arrays and SNP array. Known and newly defined molecules or pathways will be evaluated in innovative integrated cancer model systems, utilising cell lines and avian egg and murine xenografts. New therapies to target these molecules and pathways will be developed and validated in these model systems. In order to translate these findings into patient benefit, agents that target the relapsing cell population will be tested for tolerability, efficacy, ability to combine with first line chemotherapy and then in randomised first line trials by the OCTIPS consortium.
By translating the clinical observation of treatment failures into innovative cancer models that mimic relapsed ovarian cancer, we will validate improved front-line therapeutic strategies to help prolong patient survival. The impact of this application is that it defines a highly rigorous approach to integrate the bedside to bench to bedside paradigm, leading to novel prognosis-changing strategies for the treatment of ovarian cancer patients."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1090 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.