Objetivo
Treating Rheumatoid Arthritis (RA) is a crucial challenge for the health systems. RA is the most common inflammatory arthritis, affecting 0.5% to 1% of the general population worldwide with little variation of the prevalence among countries.
The current pharmacological management of RA involves early intervention with synthetic disease modifying anti-rheumatic drugs (DMARDs) either singly or in combination. Despite all those treatments, RA remains as an unmet clinical need where several concerns about long term treatments based on biologics have been arisen (Bongartz, 2009) while there are still approximately 20-40% of rheumathoid arthritis patients that do not have an adequate response to anti-TNF (Vander CB, 2006).
The preclinical data obtained by the REGENER-AR consortium in a RA efficacy model in mice using allogeneic eASCs by intravenous route, demonstrated that mesenchymal expanded adult stem cells (eASC) extracted from adipose tissue have a large potential for treating RA.
REGENER-AR consortium has defined a clinical translational project which aim is to develop a broadly available and clinically applicable treatment for RA by exploiting the biology of living human eASCs. To do that, the consortium is developing an Advanced Therapy Medicinal Product (ATMP) based on allogeneic eASCs for the treatment of RA (product internal code, Cx611) and ready for starting the clinical research (IMPD and clinical protocol has been approved by the regulatory agencies in January 2011).
To accomplish this goal, it will be necessary to test this product through a phase Ib/IIa clinical trial in order to define the safety and feasibility of the systemic administration of allogeneic eASCS in patients with RA, but it will be necessary as well to advance in the difficulties that prevent cell therapy to be considered as a largely available product in the market facing several issues related to the production scale-up, effectively clinical treatment and regulatory affairs compilance
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica reumatología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3001 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.