Objetivo
Bacterial infection is the major cause of disability and death in children worldwide. We will use meningococcal disease (MD) as a model to understand genetic factors underlying susceptibility and severity of childhood bacterial infection which will then be applied to other childhood infections. We have established cohorts of patients with MD in Central and Southern Europe (CE,SE), UK and Africa as well as cohorts with other bacterial infections. We have established an inter-disciplinary team with expertise in Infectious Diseases, Immunogenetics, Bio-informatics, Microbiology, Public Health and Vaccinology including SME and industrial partners. We have already undertaken a genome wide study (GWAS) to identify genes causing susceptibility to meningococcal disease in a UK cohort. We identified complement factor H (fH) and fH-related (fHr) genes controlling MD susceptibility. This finding is fundamental to prevention as vaccines containing the MD fH receptor are undergoing trials. We will undertake GWAS on the CE, and SE MD cohorts, allowing meta analysis, and cross validation, and undertake GWAS on 2,500 Meningococcal Vaccine recipients. We will use next generation sequencing to identify the causal variants within the fH/fHr region and other regions implicated by pathway and severity analyses of the three MD GWAS and vaccine GWAS. We will match bacterial and host genetic variation and identify mechanisms of action of fH variants and other genes controlling susceptibility and severity using RNA expression, functional analyses and animal models. We will identify Mendelian defects and rare mutations as well as copy number variation and epi-genetic effects using next generation sequencing and RNA sequencing in “extreme phenotype” cohorts with MD , pneumococcal ,staphylococcal and salmonella disease. The study will identify mechanisms underlying susceptibility, provide new targets for treatment and prevention, and identify those at risk of disease or poor outcome.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis funcional
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 2AZ London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.