Objetivo
The worldwide aging population will lead to a dramatic increase in the number of people with Alzheimer’s disease and other incurable age-related neurodegenerative diseases over the next few decades. By 2050 over 115 million are expected to suffer from these devastating diseases. The major pathological hallmark of these disorders is the accumulation of aggregation-prone disease proteins in aggregates in the brain. To understand the disease mechanisms and to identify targets for treatment, I aim to uncover the cellular pathways that regulate disease-protein toxicity and aggregation (proteotoxicity).
Opening up such exciting new avenues for research is our recent identification of a modifier of aggregation, which we named MOAG-4, as a general regulator of age-related proteotoxicity in worm (C. elegans) models for neurodegenerative diseases. MOAG-4 and its human counterpart SERF act independently of classical pathways that degrade proteins or prevent their aggregation, but their molecular role remains to be determined. I hypothesize that MOAG-4/SERF represents a new regulatory pathway of age-related proteotoxicity in neurodegenerative diseases.
With an ERC starting grant, I will uncover the pathway in which MOAG-4/SERF is operating, establish the mechanism by which the pathway regulates proteotoxicity, establish the evolutionarily conservation of the pathway in human cells, and establish its potential as a therapeutic target in patient-derived cells. By combining the power of C. elegans genetics with the development of cell-biological tools to visualize and monitor aggregation and toxicity in living and aging worms and in patient-derived cells, we will be at the forefront of providing new insights into disease-mechanisms. Our discoveries will offer new starting points for research and for the development of therapeutic interventions in the early molecular events of aging-associated neurodegenerative diseases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
9713 GZ Groningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.