Objetivo
Cardiovascular disease keeps the top spot in mortality statistics in Europe with 2 million deaths annually and although prevention and therapy have continuously been improved, the prevalence of heart failure continues to rise. While contractile (systolic) dysfunction is readily accessible to pharmacological treatment, there is a lack of therapeutic options for reduced ventricular filling (diastolic dysfunction). The diastolic properties of the heart are largely determined by the giant sarcomeric protein titin, which is alternatively spliced to adjust the elastic properties of the cardiomyocyte. We have recently identified a titin splice factor that plays a parallel role in cardiac disease and postnatal development. It targets a subset of genes that concertedly affect biomechanics, electrical activity, and signal transduction and suggests alternative splicing as a novel therapeutic target in heart disease. Here we will build on the titin splice factor to identify regulatory principles and cofactors that adjust cardiac isoform expression. In a complementary approach we will investigate titin mRNA binding proteins to provide a comprehensive analysis of factors governing titin’s differential splicing in cardiac development, health, and disease. Based on its distinctive role in ventricular filling we will evaluate titin splicing as a therapeutic target in diastolic heart failure and use a titin based reporter assay to identify small molecules to interfere with titin isoform expression. Finally, we will evaluate the effects of altered alternative splicing on diastolic dysfunction in vivo utilizing the splice deficient mutant and our available animal models for diastolic dysfunction.
The overall scientific goal of the proposed work is to investigate the regulation of cardiac alternative splicing in development and disease and to evaluate if splice directed therapy can be used to improve diastolic function and specifically the elastic properties of the heart.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101109
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
13125 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.