Objetivo
The essence of this proposal is to establish a collaborative training network which will develop novel immune-regulatory molecules from Bifidobacterium infantis 35624, for treatment of inflammatory diseases. A multidisciplinary team of four prestigious European partners has been assembled (SME & Coordinator - Alimentary Health Ltd (expert in developing probiotic products); Swiss Institute for Asthma and Allergy Research, (expert in immune-regulation); Vienna Institute of Biotechnology at Universität für Bodenkultur (expert in glycobiology); and University College Cork, Alimentary Pharmabiotics Centre and Department of Microbiology (expert in bioinformatics and glycobiology assembly in probiotic bacteria). Each partner will provide unique critical expertise, through knowledge, personnel and facilities which will be complementary and additive and will provide the synergistic expertise required to successfully deliver on the goal of this project and forge a long-lasting relationship. The end result: a unique opportunity for cross-sector state-of-the-art knowledge transfer and dissemination, through the identification of molecules from B. infantis 35624 with proven efficacy in the treatment of IBS and other inflammatory conditions – expected to have major commercialization, economic and health implications.
B. infantis 35624 is a commensal micro-organism, originally isolated from human gastrointestinal tissue, which has demonstrated unique properties in human clinical studies. B. infantis 35624 consumption is associated with significant improvement in the composite score for abdominal pain/discomfort, bloating/distention, and/or bowel movement difficulty compared with placebo in two appropriately designed studies. No other bacterial strain has shown significant improvement in Irritable Bowel Syndrome (IBS) symptoms. The exact mechanisms underpinning the clinical benefit are not known but modulation of the host immune response is strongly believed to play a role.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología asma
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedades inflamatorias
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica alergología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
7270 Davos Platz
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.