Objetivo
Fast developments in synthetic biology now enable introduction of entire novel-to-nature pathways into industrial microorganisms, thus opening the door to a novel bio-based industry. However, successful scale-up of novel-to-market products from bench-top proof-of-principle to full-scale processes requires a profound understanding of cellular and sub-cellular mechanisms and their interaction with industrial process conditions. In particular, successful industrial production requires optimal performance of engineered strains under the dynamic, slow-growth process conditions that occur in large-scale industrial bioreactors. These differ strongly from the conditions in conventional laboratory analysis.
The RoBoYeast project aims to reduce time-to-market and to improve productivity of microbial synthetic pathways by identifying key physiological and molecular determinants of performance under industrially relevant conditions and to integrate these at an early stage in strain development programs. The project is characterized by multi-scale analysis and integration of results from industrial-scale into lab-scale studies.
RoBoYeast aims to improve productivity and cellular robustness in large-scale fermentations of the novel-to-nature production in Saccharomyces cerevisiae of arachidonic and eicosapentaenoic acid, two health-promoting poly-unsaturated fatty acids with excellent market perspectives as nutraceuticals. Biosynthetic pathways of these compounds are energy (ATP) intensive, which adds on the challenge of constructing robust strains that withstand typical production stresses without loss of productivity and product yield. To accelerate project progress, key findings of a likewise challenging resveratrol progress, already developed by the SME partner, can be used. RoBoYeast intends to identify and improve robustness mechanism not only for the benefit of this project but also as a blueprint for optimization of the production of other ATP-intensive products.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación biorreactor
- ciencias naturales ciencias biológicas biología sintética
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2011-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
70174 Stuttgart
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.