Objetivo
Self-assembly is a hallmark of Biology. We are far from a complete understanding of this natural assembly, which in turn limits our ability to mimic biological construction in the bioengineering of tuneable synthetic systems.
This proposal addresses the major challenge of membrane protein folding. Here, I intend to make a step change to my pioneering biophysical studies and investigate co-translational membrane protein folding. A central feature will be the creation of synthetic systems to probe key events in co-translational folding, as the protein folds in the membrane whilst emerging from the ribosome. An ambitious target is to make these systems tuneable, which will provide a new tool for the fabrication of membrane proteins and artificial cells in Synthetic Biology. The assembly of a tuneable artificial module that affords control over membrane protein synthesis is unprecedented.
I focus on the ubiquitous superfamily of major facilitator proteins, namely the best studied family member, lactose permease, LacY. This proposal has state of the art biophysical mechanistic studies at its core, which interleave into Cell and Synthetic Biology. There are two themes:
Theme 1. Determination of fundamental membrane protein folding parameters: folding transition states and lipid control
Phi-value analysis will be used to probe the folding transition state of LacY; the first such analysis of a multi-domain membrane protein. Lipid parameters that control LacY folding will be quantified, including bilayer asymmetry using novel droplet interface bilayer methods.
Theme 2: construction of tuneable synthetic co-translational folding systems
Engineered ribosomes and translocon insertion machinery will be incorporated and LacY folding will be controlled. Translation will be regulated or halted using mutant ribosomes, arrest sequences, altered codon usage and controlling tRNA addition. Trapped LacY folding intermediates will be studied using biophysical methods.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología sintética
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas plegamiento de proteínas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110310
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
WC2R 2LS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.