Objetivo
Phylogenetics, the study of evolutionary relationships among groups of species, is a well-established interdisciplinary scientific field. Until today, phylogeneticists put a lot of effort into the precise reconstruction of evolutionary trees. However, in recent years, the research focus on reconstructing phylogenetic trees is turning towards the reconstruction of phylogenetic networks because evolution cannot be properly represented as a tree. For example, a comparison of several trees that all represent a given set of present-day species and have been reconstructed for different genetic loci often reveals conflicting tree topologies. These discrepancies are not always due to missampling or uncertainty in the tree reconstruction method, but rather due to reticulation (e.g. horizontal gene transfer, hybridization, or recombination).
Since phylogenetic networks are far more complex than phylogenetic trees, new mathematical and computational tools are needed. This proposal suggests new directions of research within the broad area of phylogenetic networks. First, we will develop new (fixed-parameter) algorithms to analyze intrahost recombination in viruses and apply them to biological data sets. This will provide new insight into the evolution of RNA viruses (e.g. HIV), which is essential in the development of any medication. Second, noting that many questions that are polynomial-time solvable for phylogenetic trees are NP-hard for when stated in terms of networks, we will tackle these harder questions by using novel methodology. Instead of directly solving a problem for a network, we will transform a given network into a tree by using the concept of tree-decompositions, and then solve an `easier' problem for the obtained tree. In particular, we will investigate problems related to the parsimony score of a phylogenetic network and supernetworks.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
72074 Tuebingen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.