Objetivo
Hormone-dependent cancers affect millions of people worldwide and are a great burden to society, both financially and in terms of healthcare resources. The steroid hormone progesterone plays critical roles in a variety of physiological functions as well as in the carcinogenesis of hormone-dependent cancers including breast and endometrial cancers. Progesterone regulates gene expression through histone modifications and chromatin remodeling. However, the role played by DNA methylation in this context has not been determined. DNA methylation (5-methylcytosine) generally represses gene transcription via methyl-binding proteins. Changes in DNA methylation levels are observed in carcinogenesis as well as in the dynamic regulation of genes which rapidly respond to stimuli. Ten-eleven translocation (TET) proteins hydroxylate the 5-methylcytosine during the demethylation process synthesizing 5-hydroxymethylcytosine (5hmC). 5hmC inhibits the interactions of methyl-binding proteins and can influence both long- and short-term regulation of gene transcription. The goal of this proposal is to identify DNA methylation and hydroxymethylation changes induced by progesterone in breast cancer cells. We will use hMeDIP-sequencing and combined glycosylation restriction analysis to measure the differential levels of 5-methylcytosine and 5-hydroxymethylcytosine marks. Furthermore, we propose to characterize the role of TET proteins in progesterone-mediated signaling. To this end, we plan to analyze gene expression and DNA methylation/hydroxymethylation changes in hormone-treated cells in the presence and absence of TET proteins. In addition, we will investigate TET binding in untreated and hormone-treated cells by ChIP assay. The outcome of this project will clarify the biological functions of 5-hydroxymethylcytosine in hormonal-mediated gene regulation and could lead to the identification of new targets for the diagnosis and treatment of hormone-dependent cancers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08003 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.