Objetivo
                                The cannabinoid CB1 receptor (CB1R) is an attractive molecular target for the treatment of substance abuse, drug addiction, schizophrenia, bipolar disorder, motor dysfunction including Huntington’s disease, as well as cardiometabolic disease and metabolic syndrome.
The general aim of the project is to investigate in silico the phenomenon of the homodimerization of the CB1R, the interaction of the CB1R homodimer with ligands,  and to study the effect of membrane cholesterol and the cannabinoid receptor interacting protein 1a, CRIP1a, on the functioning of the CB1R homodimer. The project is intended to verify a set of hypotheses: (i) homodimerization of the CB1R is agonist-mediated; (ii) the interface transmits cross-talk between protomers; (iii) cholesterol promotes CB1R homodimerization; (iv) cholesterol stabilizes the inactive state of the CB1R homodimer; (v) the CRIP1a stabilizes the inactive state of the CB1R monomer; (vi) the CRIP1a hampers CB1R homodimerization. The project involves the following detailed objectives:
(1) homology modelling of the CB1R monomer in the active and inactive state;
(2) application of protein-protein docking and surface roughness-based scoring to construct a model of the CB1R homodimer in the active, inactive and “mixed” state;
(3) all-atom molecular dynamics (MD) simulations of respective dimers and monomers in a lipid bilayer;
(4) all-atom MD simulations of the respective dimers and monomers in a lipid bilayer containing cholesterol;
(5) modelling of CRIP1a;
(6) modelling of the CB1R-CRIP1a complexes applying protein-protein docking and MD simulations;
(7) coarse-grained MD to investigate the assembly of CB1R monomers and CB1R-CRIP1a complexes in a lipid bilayer;
(8) coarse-grained MD to investigate the assembly of CB1R monomers and CB1R-CRIP1a complexes in a lipid bilayer containing cholesterol;
(9) application of structure-based drug design methods to elaborate compounds that modulate dimer activity.
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica química medicinal
 - ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
 - ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
 - ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud abuso de sustancias
 - ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría esquizofrenia
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        FP7-PEOPLE-2011-IEF
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
70211 KUOPIO
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.