Objetivo
"The current bulk transistor technology will not deliver an ITRS prescribed on-current at and beyond the 22 nm technology generation. A radical change in the device architecture will occur to sustain the device performance and reduce power dissipation. For this reason, Intel has recently announced that they will use a non-planar, 3D Tri-Gate architecture in mass production for the 22 nm technology.
In this highly interdisciplinary proposal, we will analyse the feasibility of two novel MOSFETs based on III-V materials channel as future contenders for digital applications. These transistors are Implant Free Quantum Well devices and III-V on insulator FinFETs. Their performance and scalability will be assessed for three technological nodes (22, 16 and 12 nm).
We will also study the impact that different sources of intrinsic parameter fluctuations have on their performance and reliability. The effect of the random dopants, gate work-function, oxide or interface charge variability on the threshold voltage, subthreshold slope or on-current of the devices will be evaluated and the impact on circuit design determined.
Hierarchical device simulation approaches will be employed, including 2D and 3D Non-Equilibrium Green´s Functions, 2D and 3D Finite-Element Monte Carlo, and 3D Finite-Element Drift-Diffusion simulations.
The numerical algorithms implemented in these simulation tools will be optimised and parallelised in order to minimise the computational cost. We will analyse different resolution methods, like Krylov subspace solvers and multigrid techniques, assisted by preconditioners, including domain decomposition methods, which are employed in the solution of the linear systems of equations. The simulation codes will be ported to and optimised for different computational infrastructures, such as high performance computers, Grid and Cloud."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SA2 8PP Swansea
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.