Objetivo
The study of immunodeficiency syndromes such as familial hemophagocytic lymphohistiocytosis (FHL) and Griscelli Syndrome type 2 (GS2) has revealed a crucial role for Munc13-4, Stx11, Munc18-2 and Rab27a – members of protein families that regulate vesicle trafficking and membrane fusion – in cytotoxic granule exocytosis. Loss-of-function mutations in these proteins result in loss of target cell killing by NK cells and CD8+ T cells, resulting in a life-threatening sepsis-like condition. The precise molecular role of these proteins in granule release remains, however, incompletely understood.
The objective of this project is to elucidate presynaptic signaling cascades leading to NK cell exocytosis, and thus obtain a detailed map of the sub-cellular events leading to granule release. The project is divided into three specific aims. Post-translational modifications of the known regulators of exocytosis will be studied. In a second line of investigation, other, as yet unknown, proteins that might be involved in this process, like priming factors, and scaffold and adaptor proteins will be explored. This work will be facilitated by insights from the fields of neuroscience and hormone release; the mechanisms of which also share an exocytic pathway, and for which molecules important for this process have already been discovered. Additionally, to obtain a complete picture of the signaling pathways involved, spatiotemporal patterns of second messenger dynamics during granule release will be assessed. Importantly, primary, human NK cells will be employed throughout this study.
In conclusion, this project aims to increase the understanding of the complex molecular mechanisms involved in NK cell cytotoxicity, thus broadening the spectrum of immunodeficiency syndromes and improving the clinical diagnosis and treatment of FHL patients.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
171 77 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.