Objetivo
Toxins occur in a broad diversity in nature and are produced by a wide array of organisms, including spiders, snails, or plants. Conotoxins are a class of toxins that are synthesized in the venom duct of the marine cone snail, genus Conus. The venom of each Conus species is composed of 100 different toxins that rapidly affect the prey organism at multiple targets. The majority of toxins target ligand-gated or voltage-gated ion channels. Each neuroactive peptide of the venom is highly specific for an individual channel isoform.
The applicant proposes to develop in an interdisciplinary approach engineered bacteria that export neuroactive peptides and proteins into the surrounding media, readily available for subsequent characterization. The applicant will utilize the powerful flagellar type-III secretion system of Salmonella enterica for the expression and secretion of recombinant neuroactive peptides. The flagellar-specific type-III secretion apparatus selectively exports substrate proteins at a rate up to 10,000 amino acid residues per second and can be readily manipulated by genetic methods. The applicant will create a Salmonella peptide library based on cDNA isolated from the venom duct of cone snails and use the type-III secretion system as an export shuttle to transport non-flagellar peptides into the surrounding media. The media supernatant or (partially) purified peptides will be analyzed for neurotoxic activity by imaging cellular calcium levels of dorsal root ganglia cells.
This innovative approach for the rapid purification of neuroactive compounds using secretion via the well-characterized flagellar type-III secretion apparatus will allow to identify and characterize novel toxins with distinct target specificity. Due to their unique mode of action and their ability to discriminate between different members of a large ion channel family, these toxins have an immense potential for neurobiological research and novel diagnostic or therapeutic applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1700 Fribourg
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.