Objetivo
Proper protein folding is essential for cellular homeostasis. Cells employ a large array of chaperones to ensure protein adopt the proper conformation. Hsp90 is an important chaperone and comprises of 1-2% of all protein is eukaryotic cells. Additionally, Hsp90 is upregulated in cancerous cells to facilitate fast proliferation. There are several X-ray crystal structures available for Hsp90 free in solution and interacting with its target proteins. This combined with small angle x-ray/neutron scattering (SAXS/SANS) and Förster resonance energy transfer (FRET) data, demonstrate that HSP90 is a 90 kDa dimeric protein and undergoes large conformational changes throughout its function. However, these crystal structures only provide a static picture of Hsp90 function so the molecular and dynamic details of these rearrangements are not well understood. We will employ nuclear magnetic resonance spectroscopy (NMR) as a method to further probe these changes. NMR can provide atomically resolved real time information of Hsp90 in solution either free or interacting with its targets. Hsp90 contains three distinct domains, and we have individually isotopically label each domain. This will allow each domain to be studied either independently or and in tandem with neighbouring domains. Also a target protein, the glucocorticoid receptor (GR) protein, will be introduced to observe how the behaviour of each domain changes upon binding a client protein. Through observing the changes in chemical shifts and relaxation rates we will be able to identify specific regions in Hsp90 which are involved in the binding of client proteins. We will also employ SAXS/SANS experiments to observe changes in orientation of the domains when interacting with the GR protein, and use isothermal titration calorimetry to determine the thermodynamic parameters of Hsp90 binding the GR protein. Through combining all of these techniques we hope to gain a broader understanding of Hsp90 function.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristales
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas plegamiento de proteínas
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica calorimetría
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
85764 Neuherberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.