Objetivo
"In all pelagic marine food-webs, zooplankton are the critical link between the phytoplankton primary producers and higher trophic levels, including fish. On-going changes observed for zooplankton communities in the Mediterranean and other oceans around the world therefore have serious implications for food-web productivity, and their continued provision of ecosystem services (e.g. food security). Current gaps in our knowledge of how the zooplankton component of the food-web functions, limit our ability to sustainably manage our marine resources.
The ISOZOO program is designed to make a significant contribution to our understanding of zooplankton food-web processes, and how climate change and anthropogenic impacts affect these. Facilitated by IIF mobility, this overarching goal will be achieved by a multi and interdisciplinary approach, combining stable isotope ecology, ocean biochemistry, physical and biological oceanography, and ecosystem modelling. Working with a set of collaborators at the LOPB in Marseille, we will define Phyto-Zooplankton relationships across a range of nutrient conditions, and estimate the impact of these relationships on zooplankton food-chain length and transfer efficiencies. Established relationships between zooplankton and phytoplankton-nutrients will be used to: 1. develop an Index of zooplankton food-web status that can be applied to monitor food-web response to changing ocean conditions (physics & nutrients) and, 2. parameterise the Eco3M bio-physical model for the Gulf of Lion, to simulate/predict the impacts of climate change and anthropogenic forcing on ecosystem function. Together objectives 1 and 2 should allow for better informed management of marine resources given future variability. Through collaboration beyond the time frame of this project we aim to develop world-wide application of the Food-Web Index (1) and model parameters (2) through networks of international collaborators for climate change monitoring and research."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología marina
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas oceanografía
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
13284 Marseille
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.