Objetivo
Duchenne muscular dystrophy (DMD) is a progressive, lethal muscle degenerative condition arising from the absence of dystrophin in skeletal and cardiac muscles. 65% of DMD boys have out-of-frame deletions. Modulation of pre-mRNA splicing by exon skipping is the most promising molecular intervention in DMD. 2 Phase Ib and 2 Phase IIa clinical trials (MDEX Consortium in collaboration with Sarepta Therapeutics; a Dutch Consortium) demonstrated that delivery of antisense oligonucleotides (AOs) to mediate exon skipping of exon 51 were able to return specific DMD mutations in-frame (~13% of all mutations) leading to new dystrophin protein expression after intramuscular and systemic delivery. The Dutch study of repeated 2-O-methylated phosphorothioate (2OMe) AO administration suggested limited efficacy after 5 weeks of treatment. Our MDEX Consortium study using a morpholino (PMO) AO demonstrated a clear dose response, robust dystrophin restoration and reduction of muscle inflammation after 12 weeks at doses up to 20mg/Kg, with no drug related adverse events. This, and preclinical studies focused on level of protein expression, clearly indicate that PMO have a superior therapeutic index compared to 2OMe. New PMOs are needed to target other DMD mutations. We will develop a PMO to skip exon 53 and perform a clinical trial in DMD boys using a world leading pan-European consortium. This will allow us to advance this class of PMO therapy in DMD by i. assessing the safety and efficacy of targeting another exon; ii. exploring the use of non-invasive techniques to monitor dystrophin restoration. This new PMO will be administered over 12 weeks in 3 groups, each of 4 DMD boys, receiving between 4 to 30mg/kg or placebo. If well tolerated, all boys will be treated for another 24 weeks at a dose of 30mg/kg. Safety and dystrophin restoration in a muscle biopsy at the end of this period will be the study endpoints. MRI, MRS and serum miRNA will be used to monitor muscle pathology non-invasively.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología distrofia muscular distrofia muscular de duchenne
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC1E 6BT LONDON
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.