Objetivo
iCONNECT aims to give severely paralyzed people the means to communicate by merely imagining to talk or make hand gestures. Imagining specific movements generates spatiotemporal patterns of neuronal activity in the brain which I intend to record and decode with an intracranial Brain-Computer Interface (BCI) system. Many people suffer from partial or full loss of control over their body due to stroke, disease or trauma, and this will increase with population ageing. With both duration and quality of life beyond 60 increasing in the western world, more and more people will suffer from the consequences of function loss (mostly stroke) with the prospect of living for decades with the handicap, and will stand to benefit from restorative technology that has yet to be developed. I believe that functionality can be restored with brain implants. My goal is to develop a BCI that can interpret activity patterns on the surface of the brain in real-time. For this we need to discover how the brain codes for (imagined) actions, how codes can be captured and decoded and how an intracranial BCI system impacts on a user. I will use state of the art techniques (7 Tesla MRI and electrocorticography, ECoG) to explore brain codes and develop decoding strategies. Interactions between user and implanted device will be studied in paralyzed people. I will directly link decoded movements to animated visual feedback of the same body part, expecting to induce a feeling of ownership of the animation, and thereby a sense of actual movement. This research is only possible because of the latest developments in imaging of human brain activity, machine learning techniques, and micro systems technology. My lab is unique in bringing together all these techniques. Success of the project will lead to deeper understanding of how sensorimotor functions are represented in the human brain. The ability to ‘read’ the brain will add a new dimension to the field of neural prosthetics.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120216
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3584 CX Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.