Objetivo
The somatosensory system detects and integrates a large array of noxious stimuli of highly divergent nature. Members of the transient receptor potential (TRP) ion channel family play a pivotal role in the detection of innocuous and noxious stimuli, of both physical and chemical nature. Thus, elucidating the gating mechanisms of these channels is essential for our understanding of somatosensation and nociception. Taken the polymodal nature of those somatosensory TRP channels, our overall goal is to provide a comprehensive understanding of their activation mechanisms as evoked by various stimuli. TRPV1, a member of this family, detects a variety of pain-evoking molecules such as vanilloids (capsaicin), protons and animal peptide toxins. This activity is mediated by at least two distinct channel regions; each binds different set of activators. Despite its central role in pain perception, our knowledge of TRPV1 molecular mechanism of action is limited. Here, we propose to examine the stoichiometry and allosteric regulation of TRPV1 activation through its two distinct binding regions. Our working hypothesis is that because TRPV1 is required to detect and react to a large range of noxious stimuli, each of its ligand-binding regions evolved to induce a defined activation mechanism. We will use concatemeric rat TRPV1 harboring subunit-specific mutants, which will be expressed in heterologous systems. We will analyze for changes in TRPV1 activation by various ligands using specific electrophysiological assays designed to measure channel gating, combined with calcium imaging and biochemical assays. Overall, the proposed study will identify the allosteric regulatory mechanisms by which TRPV1 is activated through its distinct ligand-binding regions, mechanisms that ultimately underlie the detection of noxious stimuli and pain perception. In whole, this study will facilitate the rational design of analgesics drugs, specifically targeting ligand-binding sites on pain receptors.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
91904 JERUSALEM
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.