Objetivo
Patients suffering from triple-negative breast cancer (TNBC) have a poor prognosis as these tumors frequently confer resistance against chemotherapeutic agents and lack drug targets such as estrogen receptor, progesterone receptor, and epidermal growth factor receptor 2. Insufficient knowledge on the biology of this specific breast tumor type and its heterogeneity hinder the identification of potential novel drug targets. Lethality enhancer screening is an ideal approach to identify new drug targets in tumors with specific genetic aberrations. We plan to adapt this concept of synthetic lethality by anticipating that while TNBC cells confer resistance to available anticancer drugs, specific knock down of particular genes by RNA-interference (RNAi) may result in a synergistic cell killing. Another important aspect of our approach is that we will concentrate in our screens on the top 500 candidate genes shown to be crucial in TNBC for cellular processes. The genes will be prioritized by Bayesian network analysis on prior knowledge on clinical TNBC from our own extensive genomics and proteomics studies, the literature, next generation sequencing efforts, and databases listing drugability of targets. We will employ RNAi-based knock down of drugable targets in 22 cell lines to reveal genes essential for drug resistance in TNBC. In addition to 2D cultures, screens will also be applied to 3D cultures, which are thought to better reflect the in vivo situation. The most effective combinations for each TNBC subtype will further be functionally investigated in vitro and in vivo to unravel the molecular nature of the synthetic lethality. Finally, translational studies will be performed to establish the potential clinical relevance of the identified targets/pathways in large numbers of human TNBC and non-TNBC tumors on tissue microarrays. It is expected that the newly designed (combination) therapies result in a decline in TNBC mortality and reduction of healthcare costs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2012-ADG_20120314
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3015 GD Rotterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.