Objetivo
Infertility is a serious medical concern preventing the parenthood in 10% of couples. Infertility treatment using assisted reproduction techniques (ART) is popular in Europe with up to 5% of children born thanks to medical help. Despite many technological improvements the overall pregnancy rate after infertility treatment using the most commonly practiced in vitro fertilization (IVF) remains only 30% per single cycle. The specific features of human reproduction include the high prevalence of diverse chromosomal pathologies in oocytes and early embryos, and significant dysregulation in gene expression in embryo and endometrial tissue, both being the risk factors for implantation failure and decreased pregnancy rate after IVF. Hence, the intrinsic motivation for the current SARM project stems from the perceived need to contribute to future IVF improvements and benefit from the recent breakthroughs in technological innovations. Our primary research objective is to unravel the molecular nature of human preimplantation embryo development and endometrial maturation. This ambitious goal will be achieved by exploiting highly sophisticated single-cell genomics tools, such as fine-resolution mapping of DNA copy-number changes by using SNP-arrays and sequencing platforms, and characterizing single-cell transcriptional landscape by RNA-sequencing. These studies are likely to propose novel embryonal and endometrial biomarkers useful for selecting the most competent embryos for transfer or identifying the causes of female infertility of endometrial origin. The SARM consortium consists of 2 industrial (IVIOMICS, Paterna/Spain and Competence Centre on Reproductive Medicine, Tartu/Estonia) and 3 academic (Karolinska Institute, Stockholm/Sweden; Katholieke Universiteit Leuven, Belgium and University of Tartu/Estonia) partners, forming a strong, stimulating and coherent research environment ensuring the pooling of complementary scientific skills in reproductive genetics and medicine.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica ginecología medicina de la reproducción
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica obstetricia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
50411 TARTU
Estonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.