Objetivo
The proposed project is to use the combination of d-block and f-block units in the same dinuclear complex for parallel two-component luminescent imaging of different species in cells. This will rely on the unprecedented combination of two-photon excitation of a d-block luminophore (Pt- or Ir-based) having a long-lived excited state, followed by partial d-f energy-transfer to sensitise the lanthanide ion. This will generate two-component luminescence (blue, from the Ir/Pt unit; green or red, from the Tb or Eu unit, respectively) in which the two luminescence components have lifetimes that differ by three orders of magnitude (microsecond for d-block luminescence; millisecond for lanthanide luminescence). These different emission components can be selected at the detection stage using time gating such that purely one or the other, or a desired combination of both, can be detected in a given time window.
In addition to providing two luminescence outputs with different colours and lifetimes, each luminescence component is independently sensitive to different species in cells and can therefore be used for imaging. The lifetime of Pt or Ir-based emission, from an 3MLCT excited state, is sensitive to quenchers such as dioxygen and variations in the luminescence lifetime in different parts of a cell can be used to visualise this. In contrast the relative intensity of Eu-based emission bands varies with the concentration of chelating anions such as citrate and hydrogen carbonate, allowing ratiometric intensity-based sensing of these species. Thus these d/f complexes will for the first time allow two different species to be imaged in real time using a single molecule under two-photon excitation conditions, which would constitute a major advance in the field with clear potential applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
S10 2TN Sheffield
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.