Objetivo
Strawberry (Fragaria × ananassa) fruit flavor and aroma are among the most appreciated quality traits by consumers; as such, the improvement of strawberry flavor is receiving increasing importance in breeding programs. However, breeding for better aroma, particularly in polyploid crops, presents many challenges and requires a previous knowledge of the genetic determinants controlling its variation.
More than 300 volatile compounds have been detected in strawberry, although less than 20 contribute significantly to strawberry flavor. In a previous study we have identified QTLs controlling the content of 48 different volatiles, including the majority of those described as key for strawberry aroma. In this proposal we want to identify the molecular mechanism underlying some of the major QTLs. To achieve our goals we will use complementary approaches and leading technologies, such as saturated genetics maps of strawberry based in SSR and SNP markers, global transcript quantification by RNA-seq, metabolomic, biochemistry and molecular biology tools, including the development of transgenic strawberry plants for validation of identified loci. The Plant Innovation program at the UF offers an integrated and multi-disciplinary approach to flavor research and will facilitate the consecution of our objectives. This proposal will use an economically important crop, strawberry, to identify genes controlling important volatiles and validate whether markers linked to them are useful in other strawberry backgrounds. Because several volatile compounds are common to other important crops such as peach or ornamental species such as rose, the obtained results will facilitate advances in other species.
We envisage that the identified genes or markers closely linked to them will increase the efficiency and precision of strawberry breeding programs and finally facilitate the development of new cultivars with enhanced flavor.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura fruticultura
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
41012 Sevilla
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.