Objetivo
Cell growth and proliferation are fundamental processes whereby organisms accumulate mass and are therefore tightly regulated. Regulation is achieved by a complex network of signaling pathways responding to various environmental cues. A crucial nutrient and energy-sensitive pathway is centered on the Serine/Threonine kinase mechanistic target of rapamycin (mTOR). In the cell, mTOR interacts with several proteins to form two multi-subunit signaling complexes: mTORC1 and mTORC2. mTORC1 responds to the intracellular energy state reflected in amino acid and oxygen levels and integrates extracellular signals from growth factors to control cell size and proliferation. mTORC2 responds to growth factors and its downstream targets regulate cell survival and cytoskeletal organization. Consequently, deregulation of mTOR signaling is directly linked to human disorders like obesity, type II diabetes or cancer, which makes mTOR a highly relevant pharmaceutical target.
Although several aspects of mTOR signaling have been understood, the lack of intermediate to high-resolution structures impairs detailed understanding of complex assembly, function and regulation. We therefore propose to determine the structures of human mTOR complexes and their subunits by X-ray crystallography. The intended research involves initial medium-throughput expression screening of mTORC1/2 subunits in bacterial and insect cells followed by a biophysical characterization of the expressed proteins. Guided by the biophysical analysis, we will establish in vitro reconstitution protocols and identify promising candidate complexes for high-throughput crystallization screening, crystal optimization and structure determination. The structures should provide first insights into the organization of human mTOR (sub)complexes and their subunits. The proposed research will be of high general impact in academic and pharmaceutical research and will therefore significantly strengthen European scientific excellence.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía cristalografía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición obesidad
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4051 Basel
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.