Objetivo
Predatory marine cone snails use extraordinarily complex venoms to capture prey. Most of the ~500,000 biologically active venom components are small, disulfide-rich peptides called conotoxins. They target receptors and ion channels of the nervous system with remarkable potency and specificity. Due to their enormous diversity and target specificity, conotoxins have become invaluable tools in molecular pharmacology and as therapeutic agents. However, their chemical synthesis is hampered by multiple disulfide bonds and additional post-translational modifications, which result in low folding yields and accumulation of aggregated or misfolded products. Recently observed differences between in vitro and in vivo synthesis strongly indicate that folding and modification of conotoxins in the endoplasmic reticulum of the venom glandular cells are tightly regulated processes. Understanding mechanisms that govern the proper assembly of conotoxins at a molecular level is a prerequisite for designing more efficient production systems for conotoxins and other disulfide-rich peptides of biological and pharmacological importance.
By using next-generation sequencing, bottom-up proteomics, protein-protein interaction and molecular silencing technologies, this study will elucidate crucial pathways for the oxidative folding and modification of conotoxins. These results will be used to develop a cell-based expression system for conotoxins that are difficult or impossible to synthesise chemically, thus providing novel agents for pharmacotherapeutic studies.
While our knowledge on the proper folding of larger protein substrates is constantly improving, research into the generation of small, disulfide-containing peptides is a newly emerging field. By bringing together world-leading scientists in conotoxin pharmacology and protein folding, this project will develop excellent scientific and leadership competences at a high level for a young talented European scientist.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas plegamiento de proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.