Objetivo
Breast cancer (BC) is the most frequently diagnosed cancer in women, affecting one in eight women. Despite improved treatment strategies, BC recurrence after initial therapy is still responsible for nearly 500,000 deaths worldwide each year. This is related to the fact that BC cells metastasize very early in the disease course, and often remain unnoticed at the time of diagnosis. Novel therapeutic approaches that block metastasis offer thus great promise. Hypoxia is a key characteristic of solid tumors including breast cancer. Hypoxia inducible factor (HIF) is the main transcription factor involved in the cellular hypoxic response. The oxygen sensor enzymes, HIF-prolyl hydroxylases (PHD1-3) prevent HIF activity under normoxic conditions. Initial results indicate that haplodeficiency of the oxygen sensor HIF-prolyl hydroxylase 2 (PHD2) in tumor and stromal cells reduced metastasis by 80% in a clinically relevant spontaneously arising PyMT BC mouse model. We propose to dissect the molecular mechanisms of how PHD2-blockade inhibits tumor cell dissemination and breast cancer metastasis. Using a multi-disciplinary approach of state-of-the-art conditional and cell type-specific mouse genetics, transplantation assays, in combination with cell biological and molecular analysis in vitro we will determine the effect of PHD2 haplodeficiency on tumor cells as well as on cancer-associated fibroblasts (CAFs). Preliminary data indicate that these stromal cells have reduced invasive properties in the background of PHD2 halpodeficiency compared to wildtype CAFs. Besides promising to yield novel fundamental insights in the role of PHD2 in metastasis, this proposal will also test the clinically relevant question if a induction of global PHD2-silencing at various stages after onset of tumor growth can halt metastatic progression. Such “genetic treatment” experiments will yield valuable insights for the design of future pharmacological PHD2-blockade treatment of BC patients.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de mama
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9052 ZWIJNAARDE - GENT
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.