Objetivo
Cancer is the activation of dysfunctional pathways leading to abnormal behaviour of cells. A hallmark of cancer is genomic instability, triggered by a range of DNA lesions such as 8-oxo-G, caused by reactive oxygen species (ROS). ROS are generated by the cell’s metabolism and are crucial for its homeostasis. However, excessive ROS levels can induce DNA lesions resulting in increased mutations, fuelling genetic instability favouring carcinogenesis. Free dNTP are more easily damaged by ROS and are cleared from the nucleotide pool by dNTP pyrophosphatases and the nucleoside diphosphate linked moiety X family (Nudix) hydrolases, consisting of 22 members. These highly specialized proteins hydrolyse oxidized lesions such as 8-oxodGTP present in the nucleotide pool, thus preventing the incorporation of oxidized nucleotides into the RNA or the DNA. Cancer cells sustain abnormally high levels of ROS generated by deregulated metabolism and protein translation. Preliminary data from the host laboratory suggest that the Nudix hydrolase MTH1 is overexpressed in cancer and that cancer cells require its catalytic activity for survival. This is interesting, as normal cells do not rely on MTH1 for survival. Small molecule inhibitors from the host laboratory targeting MTH1, effectively kill transforming cells but not the parental immortalized cells. Thus, I hypothesize that the Nudix hydrolases may play important roles in cancer, and that insight into this pathway can be exploited to design novel anti-cancer strategies. The functions of a large portion of the 22 Nudix hydrolases are unknown. The objective of this project is to determine the biological and biochemical roles of all the Nudix hydrolases in cancer, including resistance and relapse, and thereby identify potential novel targets for cancer therapy and biomarkers. This will be achieved by using established technology at the host institute such as synthetic lethality screens, and by developing a novel 3D multiparametric assay
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
171 77 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.