Objetivo
"The Trans Golgi Network (TGN) is the central sorting station for newly synthesised proteins in the cell. Similar to a postal distribution
center, incoming cargo is selected, sorted, and packaged to be carried to its final cellular destination by the postman in charge. Due to the
involvement of numerous different cargoes and pleiomorhic carriers for the different destinations this process of protein sorting at the TGN
is highly sophisticated. While the sorting event of lysosomal hydrolases at the TGN via mannose-6-phosphate receptor and clathrin-coated
vesicles to the lysosome is well characterised, the relevant mechanism for other luminal proteins at the TGN remains elusive.
We recently discovered a new role for the actin severing protein twinstar in Drosophila and its orthologs in yeast (cof1) and mammalian
cells (ADF and cofilin1) in regulation of luminal protein sorting at the TGN. This process is a novel calcium dependent sorting mechanism
that directly links the actin cytoskeleton and ADF/cofilin to the TGN localized P-Type calcium ATPase SPCA1.
In the project described herein we will characterize the new sorting mechanism in detail. New biochemical tools will identify components of
the sorting machinery on both cytosolic and luminal faces of the TGN. Cutting edge Mass Spectrometry will dissect the composition of TGN
associated or luminal protein complexes. FLIM experiments will elucidate the temporal and spatial dynamics of the complexes. High
throughput screening in yeast will yield new components on a genome wide level. Functional assays utilising siRNA and reconstitution will
define their precise role in cargo sorting in vitro and in vivo. The complementary investigation of a Drosophila model will elucidate the
physiological relevance of the process in the intact organism and its impact on developmental biology. Altogether, this work represents an
essential experimental set up to answer a yet completely unresolved question in cell biology."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinotérreos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias biológicas biología del desarrollo
- ciencias naturales ciencias químicas química analítica espectrometría de masas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
80539 Munchen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.