Objetivo
This proposal intends to apply Synthetic Biology to create a new bacterial species, Vaccinobacter, devoted to the production of multivalent, highly effective vaccines. The project originates from the evidence that Outer membrane Vesicles (OMVs) naturally produced by all Gram-negative bacteria can induce remarkable protective immunity, a property already exploited to develop anti-Neisseria vaccines now available for human use. OMV protection is mediated by the abundance of Pathogen-Associated-Molecular Patterns (PAMPs), known to play a key role in stimulating innate immunity. Moreover, OMVs can be engineered by delivering recombinant proteins to bacterial periplasm and outer membrane. Intrinsic adjuvanticity and propensity to be manipulated potentially make OMVs an ideal vaccine platform, particularly indicated when antigen combinations (for pathogens with genetic variability) and strong potentiation of immunity (for the elderly and cancer) are needed. However, full exploitation of OMVs as vaccines is prevented by: i) presence of potentially reactogenic compounds such as LPS, virulence factors, and toxins, ii) presence of several irrelevant proteins, which dilute immune responses, iii) lack of broadly applicable molecular tools to load OMVs with foreign antigens. Scope of the project is to provide novel solutions to solve these limitations and demonstrate the unique performance OMVs as vaccines by testing them on complex pathogens and cancer. Main project activities are: 1) remodelling of E. coli genome to create “Vaccinobacter”, a “living factory” of OMVs deprived of all unnecessary components but carrying the relevant immune potentiators, 2) characterization and optimization of the immune stimulatory properties of OMVs, 3) development of novel methods to incorporate foreign antigens into Vaccinobacter-derived OMVs, 4) loading of OMVs with selected pathogen- and cancer-derived antigens and demonstration of their protective efficacy in appropriate animal models.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología sintética
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
38122 Trento
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.