Objetivo
OPTIM'OILS aims a better knowledge & control of active micro-nutrients content in edible oils, in order to contribute to improving the nutritional status of citizen. Based on nutritional studies, it is proposed to demonstrate that lipidic micronutrients present in natural & synergistic forms in oleaginous seeds have a physiological interest in nutritional amounts, for prevention of CVD risk. Micronutrients of interest are i) molecules with antioxidant activity as: tocopherols & tocotrienols, flavonoids & phenolic compounds, Q10 Co-enzyme, & ii) unsaponifiable compounds as: phytosterols, phospholipids & glycolipids. Improvement of analysis & measuring methods will be necessary for defining micronutrient potential in seeds, crude & refined oils & fatty by/co-products. Traditional oil processing will be optimised at seeds crushing & refining levels, in order to increase micronutrients pool, either by optimising unit operations parameters, or modifying process stages; or by valorising by-products in-situ. Integrated membrane process will be developed to treat & valorise effluents, residues & by-products from production of oils. OPTIM'OILS integrates an environmental dimension with an objective to minimize by-products generated in oil mill & refining plants & improve waste/effluent treatment & valorisation. Validation will be performed through production of optimised sunflower, rapeseed & soybean oils, that will be validated at a sensory, quality, stability & safety levels. Nutritional studies include intervention studies on animal models for bioavailability & dose-effects on oxidant stress & biomarkers of CVD risk. Cytotoxicity will be investigated ex vivo. Human cross-over dietary study will be performed to compare the best optimised versus traditional refined oil. OPTIM?OILS proposes a Food Reverse Engineering, including impact study of storage & some industrial/culinary food processes on active micronutrients level in oils: oxidation, crystalisation, emulsion.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas lípidos
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas semillas oleaginosas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-FOOD-4-B
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PESSAC
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.