Objetivo
Flash photolysis is widely applied in cell physiology to initiate neurotransmitter and other ligand'receptor interactions in conditions that are subject to poor diffusional access and receptor desensitisation, and for labile ligands. It has the potential to initiate reactions on physiological time and spatial scales (sub-msec and sub-micron) in complex tissues such as brain slices, and is often combined with electrophysiology and optical imaging. However, this potential is unrealised in neuroscience and medicine in several areas:
- The design of new 'cages? optimised to make use of the localisation achievable with the two photon effect;
- Wavefront modulation of photolysis light to make z axis location and spot size readily changeable
- Its application in high throughput screening for drug discovery of ligands acting at rapidly desensitising neurotransmitter receptors in the brain.
The PHOTOLYSIS consortium comprises neurophysiologists, photochemists, optical physicists, specialists in high throughput patch clamp screening, and ion channel targeted drug discovery, to address these areas. New photochemistry of cages combined with novel pulsed lasers and adaptive optics will together optimise the efficiency, depth and location of photolysis in whole brain in vivo and in vitro.
These developments will be combined with deep imaging (i) to identify mediators and cell types in neurovascular coupling of blood perfusion to neuronal activity (ii) Applied to synaptic transmission to study postsynaptic channels in situ, their role in synaptic plasticities, and (iii) to the interactions between metabotropic receptors and fast transmitter channels. Finally, near UV flash photolysis will be adapted to patch clamp HTS technology to characterise drugs acting at fast activating and desensitising neurotransmitter receptors, to study the functional pharmacology of genetically-linked channelopathies, and in developing therapies with somatic cell replacement.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía primatología
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias químicas química física fotoquímica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser láseres pulsados
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-LIFESCIHEALTH-7
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.